¡Utilice esta guía mientras explora la exposición Cuerdas historiadas: La guitarra en el arte americano!
La guitarra aparece con frecuencia en el arte americano, tanto en pinturas como esculturas y obras en papel.
Un instrumento tan significativo de escuchar como divertido de tocar, la guitarra tiene posibilidades expresivas únicas en las artes visuales. Asequible, portátil y cómoda en cualquier género artístico y musical, la guitarra puede asimilarse a un micrófono que va de mano en mano – trascendiendo barreras raciales, geográficas, económicas y de otro tipo – asegurándose de que todo el mundo tiene la oportunidad de hablar y ser escuchado.
Mientras explora la exposición, utilice esta guía para considerar:
Esta exposición acoge 125 obras de arte, así como 35 instrumentos musicales que datan desde principios del siglo XIX hasta la actualidad.
Las obras en “Cuerdas historiadas” se distribuyen en diez secciones:
La exposición también acoge espacios exploratorios más pequeños agrupados temáticamente, entre los que se incluyen:
Cora Livingston, hacia 1833, Charles Cromwell Ingham (Americano, 1796-1863, óleo sobre lienzo, Galería Nacional de Arte, Colección Andrew W. Mellon, 1947.17.73
Si bien esta exposición celebra y explora la guitarra en el arte y la cultura americanos, las obras de arte expuestas en esta primera sala recuerdan a los visitantes las raíces europeas del instrumento e introducen la aparición de la guitarra en los Estados Unidos.
En esta sala, mientras observa las guitarras y a las personas que las tocan, compare lo que ve con su propio conocimiento del instrumento y su familiaridad con él.
Considere lo siguiente:
¿Con qué aspectos de los instrumentos están más familiarizados?
¿Y qué hay de los modelos que los sostienen y de la escena en la que aparecen?
¿Qué pistas ofrecen sobre dónde y para quiénes aparecieron las guitarras por primera vez en la narrativa de los Estados Unidos?
Piense acerca de cómo las guitarras aparecen o se muestran en Estados Unidos hoy día. ¿Cómo se comparan estas imágenes?
Sue Hudelson (Estados Unidos, 1967-), Julie, 2006, impresión de pigmento de archivo, 22" h x 16" pulgadas, donación de la artista.
La imagen de una mujer con una guitarra puede representar historias muy diversas. En ocasiones el instrumento hace referencia a cualidades específicas del carácter de la feminidad americana en evolución, y en otros casos puede indicar empoderamiento, talento musical o roles de género cambiados.
Considere lo siguiente:
Observe y reflexione acerca de la mirada y el lenguaje corporal de la modelo.
Ahora fíjese en la guitarra. ¿Qué aporta o le sugiere su presencia?
Si pudiera visitar a esta persona, ¿qué cree que diría o cómo sonaría su voz?
¿Qué ideas podría compartir con usted? ¿Qué canciones cantaría?
John White Alexander (Estados Unidos, 1856–1915), Panel para sala de música, 1894, detalle, óleo sobre lienzo, 37 x 77 ¾ pulgadas. Instituto para las Artes de Detroit, Adquisición de la Sociedad de los Fundadores, Fondo Beatrice W. Rogers, Fondo Dexter M. Ferry, Jr., Fondo Merril y Fondo Eleanor y Edsel Ford para Exposiciones y Adquisiciones, 82.26
La presencia de la guitarra en obras de arte del siglo XIX que representan espacios domésticos americanos puede dar algunas pistas acerca de creencias populares sobre la elegancia y el decoro.
Considere lo siguiente:
¿Qué otros objetos inanimados aparecen representados junto a la guitarra en estas obras de arte? ¿Muebles, prendas de vestir, objetos decorativos, libros?
Reflexione acerca de la ubicación de la guitarra en relación con estos objetos. ¿Qué pistas puede dar acerca de las actitudes, el estatus social y las habilidades de las modelos?
George Luks (Estados Unidos, 1867–1933), Pedro, principios de la década de 1920, óleo sobre lienzo, 52 3/8 x 44 3/8 pulgadas, Museo del Condado de Los Angeles, Colección del Señor y la Señora William Preston Harrison, 27.7.11, imagen digital © Museum Associates / LACMA. Bajo licencia de Art Resource, NY
Artistas, autores, músicos y editores americanos han promovido una vinculación falsa entre la guitarra y España. En ocasiones, esta vinculación resaltaba la riqueza cultural de España, pero, en otras, el instrumento transmitía un exotismo algo desdeñoso. Esta es la dinámica que está en juego en las obras expuestas en la presente sala.
Considere lo siguiente:
Para la audiencia de muchas de las obras que se exhiben en esta sala, la presencia de las guitarras ayudó a caracterizar tanto al modelo como a la escena.
¿Dónde está la guitarra? ¿La sostiene alguien? ¿O no?
¿Cómo se relaciona la guitarra con otros indicadores de carácter o estatus?
Romare Bearden, Estados Unidos, 1911–1988, Tres músicos de folk, 1967, collage con distintos tipos de papel, pintura y grafito sobre lienzo, Legado de Arthur y Margaret Glasgow, 2016.336
Muchas obras en esta exposición fueron realizadas por artistas afroamericanos, o representan una temática afroamericana. En ambos casos, dichas obras nos ayudan a considerar historias y relatos complejos sobre la experiencia afroamericana. En estas composiciones, la guitarra puede aparecer como una herramienta de empoderamiento y expresión creativa. Asimismo, puede contribuir a contar la historia de la música afroamericana como una forma intensa de expresión, simbolizando identidad, orgullo y logros tanto individuales como colectivos.
Considere lo siguiente:
¿Dónde está la guitarra en relación a la figura o figuras en esta obra? ¿Hay más de una? Ahora considere su posición como espectador. Si fuera parte de esta escena, ¿dónde podría estar USTED en relación a la guitarra?
¿Qué le resulta poco familiar, le despierta su curiosidad, o le parece complejo de entender?
Si pudiera oír la música y las historias de las personas que aparecen representadas, ¿de qué imagina que le podrían hablar?
Otto Hagel, Estados Unidos, nacido en Alemania, 1909-1973, Odetta, 1958, impresión en plata sobre gelatina, Centro para la Fotografía Creativa, Universidad de Arizona, Tucson 98.117.66
Las figuras que aparecen tocando la guitarra en el arte americano pueden expresar relatos psicológicos y emocionales. En estos casos, las guitarras son a menudo tratadas como una extensión o un sustituto del cuerpo humano.
Considere lo siguiente:
Observe cómo sostiene o manipula la guitarra la figura (o figuras) en estas obras de arte. ¿Cómo caracterizaría la interacción de cada figura con la guitarra?
¿En qué modo se asemeja la forma en la que se manipula el instrumento a interacciones físicas entre seres humanos?
¿Qué ideas puede esto transmitir, expresar o evocar?
Charles White, Estados Unidos, 1918–1979, Guitarrista, hacia 1959, carboncillo y gouache sobre papel ilustración. Museo de Bellas Artes de Virginia, Obsequio de la Sociedad Fabergé del Museo de Bellas Artes de Virginia y el Fondo Nacional para las Artes, Fondo para el Arte Americano © Los Archivos de Charles White, 2021.10
Hacer una imagen que represente la música puede resultar complejo para un artista. Las obras expuestas en esta sección representan el intento de mostrar los aspectos tanto visuales como auditivos de un concierto de guitarra. Considere algunas de las diversas formas en las que una actuación de guitarra se representa/captura en estas imágenes:
Considere lo siguiente:
Imagine que lo que ve en una obra de arte es un fotograma de una imagen en movimiento. Busque pistas que le ayuden a saber qué pasó antes y justo después del instante representado. ¿Qué papel juega la guitarra en el escenario que ha imaginado?
¿Cómo podría describir el ambiente de la escena representada? ¿Puede imaginar una banda sonora que pudiera acompañar y acentuar dicho ambiente? ¿Cómo sonaría la sintonía de su banda sonora si el guitarrista en esta imagen la interpretara?
Artista no identificado, El Maestro Músico [también llamado el Maestro Músico de Filadelfia], hacia 1835, óleo sobre lienzo, 48 x 36 pulgadas. Museo de Bellas Artes de Virginia, Fondo J. Harwood y Louise B. Cochrane para Arte Americano, 2022.6
Como símbolo, la guitarra puede denotar tanto riqueza como pobreza. En algunos ejemplos de cultura visual y arte americanos, la guitarra comunica ideas sobre intercambios económicos, consumismo o consumo ostentoso.
Considere lo siguiente:
¿Puede ver algún tipo de adorno o decoración en las guitarras?
¿Qué otros elementos aparecen junto a la guitarra en estas obras de arte? ¿Texto, música, prendas de vestir, objetos decorativos, libros?
Reflexione acerca de lo que estos elementos añaden a la presencia de la guitarra.
¿Qué mensajes podrían estar ayudando a transmitir acerca del valor y el atractivo del instrumento?
Annie Leibovitz (Estados Unidos, 1949-), Bruce Springsteen, Nueva York, 1984, impresa en 2021, impresión de pigmento de archivo, Ed. 1/8 + 2AP, 15 x 12 5/8 pulgadas. Museo de Bellas Artes de Virginia, ofrecida por John Steward Bryan, mediante intercambio
Puesto que la guitarra facilita el ser escuchado y tener “voz y voto”, la guitarra americana puede funcionar como un instrumento político.
En muchas de estas imágenes la guitarra aparece acompañada de otros indicadores y símbolos de un contexto social o político. Su presencia puede llevarnos a un conocimiento más detallado de dicho contexto.
Considere lo siguiente:
Trate de observar la guitarra en relación con otros elementos reconocibles presentes en cada una de estas obras de arte.
Considere otros aspectos de la imagen que le son legibles – una expresión, un gesto, una señal, una prenda de vestir o el propio ambiente.
¿Cómo cambia o enriquece la presencia de la guitarra su entendimiento acerca de, o su curiosidad sobre, estos aspectos?
¿Quién está ejerciendo la palabra en estas imágenes? ¿Cuáles podrían ser sus mensajes?
Suzy Frelinghuysen (Estados Unidos, 1912-1988), El anillo, 1943, óleo y collage sobre masonita. Museo de Bellas Artes de Virginia, Fondo J. Harwood y Louise B. Cochrane para Arte Americano © Casa y Estudio Frelinghuysen Morris, Lenox, Massachusetts. Utilizada con permiso. Todos los derechos reservados.
Los artistas han usado la guitarra como un objeto formal y ornamental. Su representación puede resaltar la habilidad del artista o aludir visualmente a una experiencia sónica.
Muchas de las obras en esta sala evidencian un proceso artístico intencional y de toma de decisiones acerca del uso del color, la forma y la composición para evocar el sonido.
Considere lo siguiente:
¿Qué formas esenciales similares a las de una guitarra puede reconocer en estas imágenes? ¿Cómo podría caracterizarlas? Puede recurrir a adjetivos descriptivos tales como:
Haga una pausa. Siéntese en el jardín de esculturas o en la cafetería para compartir un tentempié y pensar en las obras de arte que ha visto hoy y las historias que le han revelado. Dedique un tiempo a reflexionar acerca de lo que ha observado, sentido o pensado, y comparta sus reflexiones con alguien que le haya acompañado, o anote sus ideas.
Busque más guitarras y otros instrumentos representados en las obras de las salas de la colección permanente.
Visite la Sala Interactiva y explore la exposición “Una mirada más de cerca”.
Recorra las salas de arte americano del VMFA para profundizar sobre lo que ha visto y explorado en la exposición.
Sepa más acompañándonos en charlas, programas en las salas, clases de historia del arte ¡y mucho más! Para fechas específicas y otros detalles, por favor, acceda a la página web de las exposiciones temporales del VMFA y pinche en Cuerdas historiadas: La guitarra en el arte americano.
Continúe escuchando las canciones de Cuerdas historiadas.
Acceda a una selección especial de canciones relacionadas con la exposición en esta lista de Spotify.