201: Introducción y Frida con su familia
Frida con su familia, 1926, Guillermo Kahlo (mexicano, nacido en Alemania, 1871-1941), impresión en gelatina de plata. Colección privada
Le damos la bienvenida al Virginia Museum of Fine Arts y a la exposición Frida: más allá del mito. Esta exposición está dedicada a explorar la vida y obra de Frida Kahlo, una de las figuras más icónicas del siglo XX. Con esta audioguía, podrá detenerse en las obras más significativas de la exposición y descubrir cómo ciertos momentos cruciales en la vida de Kahlo influyeron tanto en su creatividad como en la construcción de su identidad. También escuchará testimonios de la propia artista y de personas cercanas, que le permitirán conocer a Frida como individuo, más allá del mito.
Esta audioguía está dividida en 9 paradas que siguen una línea cronológica de la vida de la artista, y está disponible en español y en inglés. Cada parada está marcada con un símbolo de audio en las etiquetas de las obras.
Si utiliza una audioguía portátil, ingrese el número de parada que aparece en la etiqueta junto al símbolo de audio.
Si utiliza su dispositivo móvil, escanee el código QR de la etiqueta y busque en el recorrido la parada correspondiente.
Además de esta audioguía, le recomendamos leer los grandes paneles de texto que introducen cada galería y las etiquetas que acompañan las obras, donde encontrará más información y contexto sobre las obras de arte que exploraremos.
Nuestra primera parada es una fotografía de Frida Kahlo con su familia, tomada cuando ella tenía unos 19 años. Esta obra se encuentra al fondo de la primera galería. En el Retrato de la familia Kahlo, vemos a la artista con varios miembros de su familia, entre ellos su tío, su tía, su hermana y su primo. Su madre está sentada en el centro y su hermana Cristina, a su derecha. Kahlo, de pie en el extremo izquierdo, luce un traje masculino y apoya el brazo sobre el hombro de su tío.
Cabe destacar que su padre no aparece en la foto, ya que es él quien tomó este retrato. Guillermo Kahlo, un exitoso fotógrafo de retratos, compartió con Frida su pasión por la práctica artística y le permitió ayudarlo en su estudio desde edad temprana. La influencia de su padre se refleja más adelante en los retratos de Frida, sobre todo en la elección de representar a las figuras con una mirada directa y seria. En una entrada de su diario, Kahlo escribió sobre su padre: “Fue para mí un inmenso ejemplo de ternura, de trabajo ([como] fotógrafo y pintor) y, sobre todo, de comprensión hacia todos mis problemas”.
El sentimiento era mutuo, ya que su padre alguna vez dijo: “Frida es la más inteligente de todas mis hijas; es la que más se parece a mí”. Este fuerte vínculo entre padre e hija se refleja en la foto a través de la pose de Kahlo y su atuendo. Vestida con el traje de tres piezas de su padre, proyecta una identidad masculina, algo bastante radical para el México de aquella época. Su postura relajada, con una mano en el bolsillo y una expresión seria, muestra a una joven segura de sí misma y a gusto con sus decisiones.
Continúe hacia la siguiente galería, donde podrá ver el primer autorretrato de Kahlo y descubrir cómo comenzó a representarse a sí misma y a plasmar su compromiso con su carrera artística.